PAINTING. EL ROCIO

Serie El Rocío. Acrílico
200cm. x 240cm.
Paris 2008
Serie El Rocío. Acrílico
200cm. x 240cm.
Paris 2008
Serie El Rocío. Acrílico
200cm. x 260cm.
Paris 2008
Serie El Rocío. Acrílico
300cm. x 300cm.
Paris 2008


Todo lo que asciende tiende a converger

Flannery O'Connor

Esta nueva serie de Andrés Giles, constituida por un universo larvado de pinceladas, manchas y puntos, agrupados en sucesión de cortinas y colgaduras, suerte de dripping ordenado en sucesivas procesiones (1) o largas retahilas, no son más que lonjas de realidad, plancton en o cuatro) memoran cataratas, haces ordenados y sobrepuestos constitutuídos en abierta trama, suerte de opaca transparencia cuya contigüidad instituye tanto la mirada como al contemplador. Son metáforas del alba o lo vesperal, donde el rocío refracta sobre las gotas, irisando paisajes continuamente renovados, rastros o huellas del mundo concebido como cuerpo divino, pasaje del día a la noche, donde el peso de la luz se hace tangible, rehuyendo el contraste; panteísmo que se corresponde con lugares del alma desde donde es posible bucear en un universo religioso, misterio ahora hecho visible, y atravesado por la pasión de la pintura. Pese a su proximidad con otras, cada tela es un espacio que genera diversidad, traspasado su punto de encuentro con el sentimiento, que apunta a un ordenamiento de los reinos contiguos de la percepción, intuición y razonamiento. En ocasiones aparece una "matrix" invertida en el vértice inferior, calado u horno que aspira y se relaciona con la frase suprascripta. La leva de estas pictóricas colgaduras provoca succión, fuerza ascensional que luego asperja – en sentido inverso – la superficie tratada. Andrés, sin dudas, ha tomado fragmentos del mundo visible – palpable - inteligible cotidiano (considerado erróneamente en tanto esencia), mediante combinaciones de colores puros, sin mezcla, para que lo elemental recobre su fuerza originaria, mediante su impronta profundamente existencial. Es una permuta que lleva a nuevos mundos, sin la contaminación de ficciones que arrastren universos adictivos(2): sólo pureza del alma es lo que resta, devenido imagen.

(1) Francisco de Quevedo y Villegas, poemas metafísicos
(2) Henri Michaux, Conocimientos por el abismo
Osvaldo Mastromauro